Tolerancia de orientación

La tolerancia de orientación determina la orientación de la forma, en relación con una referencia. Siempre es necesario una referencia para indicar la tolerancia de orientación; como tal, es una tolerancia geométrica para las características relacionadas con las referencias.

Paralelismo

Paralelismo

Si bien parece ser similar a la planitud, el paralelismo implica una referencia (plano o línea de referencia).
El requisito de paralelismo especifica que dos líneas o planos son paralelos.

Indicación de muestra
Paralelismo
a
Paralelo
Explicación de los dibujos
El plano indicado por la flecha de indicación debe ser paralelo al plano de referencia A, y debe estar entre dos planos separados por 0.05 mm, en la dirección de las flechas de indicación.

Perpendicularidad

Perpendicularidad

El requisito de perpendicularidad especifica la precisión de cuán perpendicular es un objeto respecto a la referencia (plano o línea de referencia).
En lugar de grados, se utilizan milímetros como unidad para el valor de la indicación de perpendicularidad.

Indicación de muestra
Perpendicularidad
a
Ángulo recto
Explicación de los dibujos
El plano indicado por la flecha de indicación debe estar dentro de dos planos paralelos perpendiculares al plano de referencia A y con una distancia de 0.03 mm.

Angularidad

Angularidad

El requisito de angularidad especifica cuán preciso es un ángulo, con respecto a la referencia (plano o línea de referencia), cuando la línea o plano especificado no es de 90 grados.
En lugar de grados, se usa el milímetro como unidad para el valor de la indicación de angularidad.

Indicación de muestra
Angularidad
Explicación de los dibujos
El plano indicado por la flecha de indicación debe estar teóricamente exactamente en ángulo de 45 grados, con respecto al plano de referencia A, y entre dos planos paralelos a sólo 0.3 mm de distancia, en la dirección de las flechas de indicación.

ÍNDICE