El espejo poligonal gira y escanea el láser para realizar la medición. Con los objetos en movimiento, siempre hay secciones que no se pueden medir, como se muestra a continuación.
Gracias a que el nuevo sistema óptico utiliza una exposición continua, y no un espejo giratorio para medir el objeto, detecta de forma confiable cualquier cambio en éste. Esto satisface plenamente las exigencias de medición en líneas de alta velocidad, ocasionadas por los menores tiempos de producción.
Los cambios transitorios se pueden detectar de forma confiable, ya que la medición se basa en el valor promedio durante el tiempo de exposición.
La trayectoria del láser se desvía en función de la precisión superficial de cada plano del espejo poligonal de escaneo.
El trayecto de escaneo láser varía para cada muestra.
Con el método de escaneo láser, la variación de la rotación del motor se hace mayor con el tiempo.
Cuanto más tiempo se utiliza el dispositivo, mayor será la variación en la trayectoria del escaneo láser.
Esto hace que el sistema requiera de calibración, incrementando con frecuencia los costos y tiempos muertos.
Puesto que no hay superficies de espejo en movimiento, el sistema mide la misma área para cada muestra.