Unidades de iluminación LED Equipos periféricos para sistemas de visión Serie CA-D

Iluminación de barra Adición de modelos de alta intensidad a la línea de luces de barra de KEYENCE
CA-DB/CA-DBxW

Técnicas de iluminación con luz de barra

Acomodo de cámaras e iluminación

La iluminación de barra se puede utilizar para aplicar una franja de luz a lo largo del borde de un objeto. Dependiendo del ángulo de la luz y de la cámara, la iluminación de barra se puede utilizar para acentuar o reducir la reflexión especular de un objeto. Para poner de relieve una característica con reflexión especular (tal como la punta de un alfiler) la reflexión directa de la luz debe regresar a la cámara. Para eliminar la reflexión especular (a veces referida como puntos resplandecientes), la línea directa de la reflexión debe alejarse de la cámara.

Nuevo modelo de alta intensidad equipado con micro lentes

Se ha añadido a la línea un modelo de alta intensidad equipado con micro lentes (CA-DBxW). En comparación con el modelo normal, este modelo logra una intensidad de luz que es aproximadamente cuatro veces mayor.* Este modelo puede proporcionar iluminación de alta intensidad sobre una amplia zona. Además, no se requieren tornillos para fijar la placa de difusión (incluida) del modelo de alta intensidad, lo que elimina la preocupación de que éstos se caigan debido a vibraciones.

  • *Valor típico a una distancia de trabajo (LWD) de 50 mm 1.97"

Microlentes recién desarrollados

Imágenes de ejemplo

Aplicación

Piezas de plástico sobre un transportador

Con iluminación estándar
Los bordes de la pieza de plástico no son claros.

Con iluminación de barra

Los bordes tienen un alto contraste y están claramente definidos.

Detección de tratamiento de superficies

Con iluminación estándar
Se podían comprender las diferencias de tratamiento de la superficie, pero la individualidad de las piezas de trabajo llevaba a variaciones de color, lo que dificultaba lograr distinciones estables.

Con iluminación de barra

Reflejar la luz de la barra especularmente, hace que las diferencias de brillo se clarifiquen, lo que permite distinciones que ignoran las variaciones de color.